Prensa BAER.- Cuando la seguridad no es negociable, no hay margen para improvisar. Por ello, Bolivariana de Aeropuertos (BAER) ha transformado escenarios en ejercicios controlados, elevando el estándar de preparación operativa en el país, a través de una serie de simulacros estratégicos, que demuestran la seguridad de cada pasajero y de su infraestructura, siendo esta una prioridad que se evalúa milimétricamente y perfecciona, constantemente, asegurando una cadena de respuesta que funciona al instante.
EL RIGOR DE LA NORMA AERONÁUTICA
BAER ha dado un paso firme al realizar estos simulacros, los cuales se ejecutan en estricto cumplimiento de la normativa aeronáutica nacional e internacional, incluyendo las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas: la RAV 5, RAV 107 y la RAV 114 y los lineamientos del Documento OACI 9137. Al alinearse con estas normativas, se asegura la respuesta efectiva de la totalidad del personal involucrado, la verificación de los planes y procedimientos de emergencia, la operatividad de los equipos, medios y sistemas de comunicación. La meta principal es, por ende, constatar los niveles claves exigidos por la ley, para cualquier plan de emergencia: La coordinación, la comunicación fluida y el mando unificado.
VISIÓN ESTRATÉGICA
Para lograr la coordinación efectiva de los diversos actores, dependencias y organismos, que intervienen en una emergencia, se parte de un principio fundamental: el Simulacro sobre el Plano. Esta actividad de planificación que se ejecutó, en el Aeropuerto Internacional GJ. Santiago Mariño de Nueva Esparta, fue clave para que los equipos directivos ensayaran la secuencia de acciones y validaran sus procedimientos internos. Esta fase de preparación culminó, en el caso de la terminal insular, con la ejecución del Simulacro General del Plan de Emergencia bajo Alerta III, una compleja maniobra que, realizada con el apoyo exitoso de la línea aérea Aeropostal, confirmó el estricto cumplimiento de todas las regulaciones pertinentes.
SIMULACRO ANTIEXPLOSIVOS UNIFICA SEGURIDAD AÉREA
Paralelamente, en el Aeropuerto Internacional La Chinita, del estado Zulia, y el Aeropuerto Internacional GD. José Antonio Anzoátegui de Barcelona, se ensayó un Simulacro en Mesa o sobre el Plano. En este sentido, se abordó en el recinto zuliano una amenaza de bomba en el área de carga, mientras que en la terminal anzoatiguense se trató sobre una alerta de Bomba y/o potenciales peligros que podrían presentarse en las instalaciones, profundizándose, en este último, con un Simulacro General, acción que se llevó a cabo conforme a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 107 (Seguridad de la Aviación Civil en los Aeródromos y Aeropuertos), y a su vez dando cumplimiento al Plan de Contingencia del Aeródromo.
Es importante señalar que, estas actividades contaron con la participación de instituciones clave de seguridad del Estado, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), INTERPOL, acompañados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y los servicios médicos.
VELOCIDAD DE RESPUESTA
Los Bomberos Aeronáuticos, adscritos al Destacamento N°3, de la terminal oriental, destacaron también por su inmediata capacidad de respuesta, quienes ejecutaron un riguroso Simulacro en Tiempo de Respuesta, a fin de medir la eficiencia y velocidad de los protocolos de emergencia de las Unidades SSEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves). Dicha acción busca minimizar riesgos y asegurar la supervivencia, en incidentes de plataforma o pista, tal como lo establece la RAV 114.
Con esta exhaustiva agenda de simulacros, BAER ratifica su compromiso con la seguridad operacional y la excelencia en la gestión aeroportuaria. Además, garantiza que el país cuente con una infraestructura para el transporte aéreo resiliente, integrada por un personal altamente capacitado y listo, para responder ante cualquier eventualidad, asegurando la tranquilidad de quienes utilizan las terminales aéreas, administradas por la empresa socialista.
TEXTO: RICHARD ESPINOZA GARNIER/ MARILYN HERRERA/ JHORDANA CHACÓN.
FOTOS: PRENSA BAER.

